¿Qué puede hacer la Comunicación No Verbal para que acertemos al seleccionar personal?
Contratar al candidato equivocado puede costarte hasta 50.000€ según un estudio de Career Builder. Aquí se esconde una de las razones por las que las empresas pierden tanto dinero.
Bueno, no solo para seleccionar personal, también para elegir socios para un proyecto emprendedor.
Hoy vamos a ver porqué es tan importante la comunicación no verbal a la hora de seleccionar personal para tu empresa.
La apariencia de la Marca Personal
La Marca Personal cada día es mas importante para tener éxito profesional pero a veces no la identificamos en los demás y nos equivocamos con la elección.
Yo mismo me he equivocado muchas veces a la hora de elegir proyectos y alianzas profesionales. Y eso me ha costado mucho tiempo y dinero.Y seguro que otras personas también se habrán equivocado al contar conmigo.
Tengo una amiga que se dedica a seleccionar personal comercial para una empresa y hace unos meses estaba buscando un candidato para su equipo.
Me decía que de todos los que tenía, había uno que reunía todas las característica que buscaba. Experiencia en el sector, don de gentes, conocimiento de la materia, capacidad para vender…. Decía todo lo que ella quería escuchar. ¿Te suena?
Una pena que no supiera leer su comunicación no verbal.
Al principio todo fue bien pero resultó que al final salió rana. No solo se cayó el proyecto sino que ella perdió tiempo y dinero en toda esta operación.
Las 3 preguntas de Lou Adler
No sabría decir cuánto, pero estoy seguro de que muchas empresas tiran a la basura un dineral todos los años por contratar a las personas equivocadas.
Hay un artículo de Lou Adler publicado en Business Insider, que revela cuáles son las falsas ideas más populares sobre seleccionar personal. Y yo las voy a relacionar con la comunicación no verbal.
Pregunta Nº1 ¿La primera impresión es la que cuenta?
Según el experto, la primera impresión no dice nada acerca del rendimiento del candidato. Sólo invirtiendo hora y media podemos averiguar si se trata de la persona adecuada.Y es que si te enfocas en la primera impresión te estás perdiendo un porcentaje altísimo de la información.
Por eso la comunicación no verbal es esencial aquí, porque verás mucha información sobre la persona y no tendrás que dejarlo todo en manos de tu intuición. Por ejemplo mirando cómo es su pisada, si tiene las piernas fuertes, si su postura es erguida o no, si mira a los ojos o al espacio…
Esto te va diciendo si es una persona que tiene tendencia a cumplir objetivos y a ser eficaz en su trabajo.
La apariencia también cuenta pero solo de esto no te puedes fiar. Piensa que en una entrevista la mayoría van / vamos vestidos iguales y cuidando nuestra imagen.
Por eso es tan importante prestar atención a los detalles que emite su comunicación no verbal.
Pregunta Nº2 ¿El seleccionador debe seguir su intuición?
Adler dice que muchos errores de contratación se producen por las buenas sensaciones que causan personas laboralmente ineptas.
Y es verdad. Piénsalo… ¿cuántas veces has metido la pata por seguir tu intuición? Yo miles de veces. Por seguir mi "intuición" llegué a perder varios miles de euros. No dudo que la intuición es una gran cualidad, estoy seguro. Pero hay personas que son más intuitivas que otras.
Y hay personas que son capaces de manipularte para que creas que tu intuición te está funcionando. Y se las puede detectar. Por ejemplo las personas con temperamento sanguíneo en negativo tienen más tendencia a manipular a otros.
Todos los temperamentos pueden estar en positivo o en negativo y la influencia que tienen en nuestra Marca Personal es enorme.
Tu temperamento es el ADN de tu Marca Personal
Pregunta Nº3 ¿Lo importante es la experiencia?
Adler considera que la experiencia es relativa y que no hay que buscar a aquellas personas que más han trabajado, sino que mejor han aprovechado su experiencia, es decir, las que más han conseguido en menos tiempo.
Que se lo digan a mi amiga.
El que tenía más experiencia no daba pie con bola en ese proyecto. Vendió una supuesta buena Marca Personal y no resultó ser lo que decía.
Y esto no es algo aislado…al fin y al cabo, en los currículums todos somos unos cracks ¿no?
Este punto, el del aprovechamiento de la experiencia, también podemos llevarlo a la parte de la comunicación no verbal. Hay personas que no están “predispuestas al aprendizaje o el aprovechamiento”.
Generalmente las personas de marcado temperamento colérico y sanguíneo suelen ser descuidadas en el aprendizaje y la reflexión. Las de temperamento flemático y melancólico sí.
Entonces.... ¿cuál es la clave del éxito en el proceso de selección?
Habrá muchas y los expertos en RR.HH tendrán muchas. Pero para mí hay 2 claves fundamentales y compatibles con el resto.
Una es preguntarnos sobre la utilidad que tiene optar al puesto si somos candidatos, o sobre la utilidad que va a tener contratar a esa persona concreta.
La otra es encontrar perfiles que tengan sus 4 temperamentos equilibrados.
Y para eso es esencial que nosotros también los tengamos. Aquí está la magia de la comunicación no verbal.
Tener los temperamentos en equilibrio nos ayuda a saber qué recursos son los que mejor vienen ante cada situación.
La buena noticia es que todo esto se puede trabajar con nuestro cuerpo.